miércoles, 2 de septiembre de 2009

QuE Es uN EnGrAnAjE?

Introducción y definiciones

Los engranajes son sistemas mecánicos que transmiten el movimiento de rotación desde un eje hasta otro mediante el contacto sucesivo de pequeñas levas denominadas dientes. Los dientes de una rueda dentada pueden ser cilíndricos o helicoidales.

EnGrAnaJeS CiLiNdRiCoS?

Los engranajes cilíndricos rectos poseen dientes paralelos al eje de rotación de la rueda y pueden transmitir potencia solamente entre ejes paralelos.

Los engranajes cilíndricos helicoidales poseen dientes inclinados respecto al eje de rotación de la rueda. Esto hace que puedan transmitir potencia entre ejes paralelos o que se cruzan en el espacio formando cualquier ángulo. En las figuras a continuación se observa la configuración de ejes paralelos y la configuración de ejes que se cruzan formando 90º.




EnGrAnAjE BaSiCo

El engranaje básico es una cade

na cinemática compuesta por 3 eslabones: dos ruedas dentas y un eslabón binario. Las dos ruedas están engranadas una en la otra (lo que significa que sus dientes están permanentemente en contacto), ambas ruedas están articuladas en su centro al eslabón binario que habitualmente hace de barra fija.

Esta cadena cinemática que posee 3 esl

abones (N = 3) cuenta además con 2 pares inferiores (las articulaciones) y 1 par superior (el contacto entre dientes, que es de rodadura y deslizamiento). Cuando la cadena cinemática se transforma en un mecanismo (haciendo que uno de los tres eslabones sea la barra fija), la fórmula de Grübler indica que el mecanismo posee un único grado de libertad: G = 3 · (3 - 1) - 2 · 2 - 1 = 6 - 4 - 1 = 1.


De las dos ruedas dentadas que componen el engranaje básico, la más pequeña recibe el nombre de piñón, mientras que la de mayor diámetro recibe el nombre genérico de rueda.

En la práctica, las ruedas dentadas siempre son montadas sobre ejes y es habitual que el par torsor se transmita desde el eje a la rueda (o viceversa) mediante una chaveta.

Las ruedas dentadas pueden ser interiores o exteriores, dando lugar a engranajes exteriores (formados por dos ruedas exteriores) y a engranajes interiores (formados por una rueda exterior y otra interior). Ambos casos pueden observarse en la figura siguiente.









6 comentarios:

  1. es un blog muy bonito pero me hubiera gustado que fueras un poco mas breve con la informacion.
    att: vanessa bonilla G.

    ResponderEliminar
  2. Oles.. Yeye tienes en si que es un engranaje y lo básico de este. Seria bueno que apareciera un documento profundizando un poco sobre el tema, pero pues uno se mete a esa pagina y listo. xau
    Att: Tian

    ResponderEliminar
  3. Oye Yese te recomiendo que resumas un poco mas la informacion por k aunque es interesante, puede resultar algo aburrida para las demas personas

    ResponderEliminar
  4. Nunca me había detenido a pensar de que manera se puede hacer que por medio de ejes y piñones el mundo prácticamente en muchos aspectos se ha ido desarrollando através de los años creo que la manera como empezaron
    Nuestros antepasados a trasladarse y a desarrollar herramientas para su mejor desempeño

    ResponderEliminar
  5. Creo que es bueno que nos ilustren sobre el modo que un eje con un punto de fuerza y otras ruedas que todas puedan dar movimiento a varias cosas que hoy en día utilizamos como relojes, maquinas en producción de fabricas. Nos hace falta saber por que se mueven las cosas y entender los movimientos que se ejecutan con varios piñones.

    ResponderEliminar
  6. El engranaje a sido de gran importancia en el desarrollo industrial de cualquier civilización por eso el articulo es muy importante por que nos enseño la manera como se mueve un coche. Para tantas cosas primordiales para nuestro diario vivir

    ResponderEliminar